En agosto, estudiantes internacionales de distintos países arribarán a nuestro país como parte de “AFS Programas Interculturales”, una organización internacional sin fines de lucro que promueve experiencias de aprendizaje intercultural para construir un mundo más justo, empático y conectado.
Actualmente, cinco de ellos aún esperan ser recibidos por familias anfitrionas que deseen compartir esta experiencia enriquecedora y única.
Hospedar a un estudiante extranjero es mucho más que brindar un lugar donde dormir: es abrir la puerta al diálogo, al aprendizaje mutuo y a la creación de lazos que suelen perdurar para toda la vida. Los requisitos son simples: CASA, COMIDA Y CARIÑO.
Además del programa de familias anfitrionas, “AFS” cuenta con oportunidades de envío para estudiantes locales y becas para educadores y personas mayores de 18 años que desean vivir una experiencia intercultural en el exterior.
“Es emocionante vivenciar los lazos que se crean entre las personas en estas experiencias. Hay estudiantes que vinieron siendo adolescentes a hacer un intercambio y vuelven siendo jovenes o adultos, y se contactan para volver a encontrarse con las familias y miembros de la asociación. Como solemos decir en ‘AFS’, creamos familias globales”, señalaron.
Quienes estén interesados o quieran saber más, pueden comunicarse con Ornela Cabrera, de la ciudad de El Trébol, orientadora, referente y consejera en la asociación, al 3401-641319.











