Vecinos de El Trébol, nucleados bajo la denominación “Ciudadanos por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, realizaron en el “Lugar de Memoria” del Parque Municipal “15 de Enero” un acto conmemorativo para recordar a las víctimas de la última dictadura cívico-militar instaurada con el golpe de estado del 24 de marzo de 1976.
Fue en frente al cenotafio que destaca los nombres de Alicia Raquel Burdisso, Luis Alberto Tealdi y Carlos Alberto Bosso y su esposa María Isabel Salinas; los tres primeros oriundos de la localidad.
Militantes de distintas agrupaciones que resistían las imposiciones de la dictadura, los dos primeros fueron secuestrados y desaparecidos en San Miguel de Tucumán y Campana, respectivamente, y el matrimonio Bosso-Salinas, junto a su pequeña hija de quince meses (luego restituida a sus abuelos paternos), en la ciudad de Rosario. Todos en el año 1977.
Los tres casos ya tuvieron juzgamiento, con duras condenas a los responsables de estos asesinatos, en todos, con sentencias de cadena perpetua y otras penas menores.
El acto, se realizó a continuación del organizado por la Municipalidad de El Trébol en la cortada Alicia Burdisso, donde se descubrieron las chapas con el nombre de la joven secuestrada en Tucumán que identifican a esa arteria según ordenanza del año 2017.
En la ceremonia de “Ciudadanos por la Memoria”, se refirieron a esta conmemoración Roxana Andruetto, secretaria general de la Unidad Básica “Evita”, del Partido Justicialista local; el periodista Rubén Adalberto “Chacho” Pron, impulsor de la creación de este “Lugar de Memoria” y autor de tres libros que recorren la vida y la militancia de las víctimas locales del terrorismo de Estado; Claudia Desumvila, testigo de secuestros en la ciudad de San Nicolás; el abogado Leandro Boero; Yamile Aphalo, ex detenida durante la dictadura; su hija Isabela Barabucci, militantes de la agrupación “Nietes”, de la ciudad de Santa Fe; Paula Coretti, nueva vecina de El Trébol, y la concejala justicialista Jesica Ledesma.