El Departamento Educativo de Mutual Tais festejó su 25º aniversario

El pasado viernes 23 de agosto, el Departamento Educativo de la Mutual de Residentes del Barrio Tais cumplió 25 años de vida en la ciudad.

Y lo celebró con un desayuno del que participaron autoridades, alumnos, egresados e instituciones invitadas para tal fin, con el objetivo de juntarse para rememorar los hitos académicos que han transformado esta prestigiosa entidad en un lugar referente de la educación en la región.

“Estamos muy contentos por cumplir estos 25 primeros años y esperamos seguir por muchos más y que siga creciendo. Y en estos momentos, rememorando todo lo que pasó allá por 1999, cuando hicimos las primeras reuniones y tuvimos las primeras conversaciones con la gente del ‘BICA’ de Santo Tomé. Ellos estaban empezando a incursionar en esto, pero no habían lanzado todavía. Yo vi una publicidad y por eso me acerqué, y llegamos justo para ser parte del proyecto”, comenzó relatando el presidente de Mutual Tais, Gerardo Burga.

Seguidamente y continuando con la historia de la institución, añadió: “En grandes universidades del mundo, estaban haciendo educación a distancia y decían que era lo que se venía; y fue con mucha razón. Acompañó mucho también la tecnología y el crecimiento que fue teniendo con el correr de los años, porque eso obviamente facilita lo que es la educación a distancia. En los inicios, fuimos haciéndolo con dos pequeñas aulas en la Mutual y luego salió la posibilidad de comprar esta casa donde se instaló el Departamento Educativo, que hoy es prácticamente una escuela, una universidad, porque aquí tenemos las aulas y toda la tecnología para recibir las clases a distancia”.

Por su parte, el gerente de la Mutual, Gerardo Bruno, expresó: “Yo creo que, aún siendo muy optimistas, no pensábamos que esto iba a ocurrir. Sí sabíamos que la tecnología iba a crecer y que se venía una proyección importante en cuanto a la educación a distancia, pero la magnitud que tomó esto, realmente no sé si nosotros pensábamos que iba a ser así; y que va a seguir siendo y a seguir progresando”.

“Claramente, la conducción del Departamento Educativo, desde los que estuvieron en el inicio hasta la actualidad hoy con María, han hecho un muy buen trabajo, porque evidentemente esto se logra estando atrás y permanentemente encima de todas las necesidades, sobre todo de los alumnos, que son los que están viniendo, y estar al día con la tecnología y con la capacitación”, profundizó.

“Hoy, esto está marcando un momento trascendental, porque la gente sabe que acá hay una universidad donde uno puede estudiar sin tener que trasladarse, sin tener que desarraigarse y sin tener que estar lejos los familiares; y además, la cantidad de carreras que se van sumando año a año, es cada vez más importante. Entonces a mí me parece que esto es apuesta al futuro y hacia eso vamos”, acotó.

María Alba, quien está a cargo de la coordinación del espacio, señaló: “Ha tenido un crecimiento súper importante. De hecho hoy es un día muy emotivo para nosotros, porque estamos rememorando los hitos académicos importantes que tuvo el Departamento Educativo, empezando en 1999 y transcurriendo con distintas personas a cargo. Hoy me toca estar a mí estar al frente, con un equipo hermoso de ocho personas trabajando y cuatro Centros Universitarios. Pero ese crecimiento, tiene que ver también con la aceptación de la gente. Cada Centro que se abrió, se abrió por una necesidad”.

“Empezamos con el Centro de Aprendizaje Universitario San Jorge, ya que venían más de 80 profesionales a El Trébol y por una demanda del alumno, surgió la posibilidad, presentamos el proyecto a la Comisión Directiva de Mutual Tais y apostaron a esto. Luego, se abrió el Centro de Aprendizaje Universitario San Genaro y por último, en febrero de este año, el Centro de Aprendizaje Universitario Las Rosas. Es decir, son cuatro Centros que tenemos a cargo, de la Universidad Siglo 21; pero además de eso, no solamente es la universidad, sino que se han dado diferentes capacitaciones de oficio presenciales, que están certificadas por Mutual Tais con profesionales idóneos para cada una de ellas. Y eso también es importante. Estamos por contentos por los logros”, ahondó.

Para finalizar, destacó: “Todos pusimos nuestro granito de arena para que la educación en El Trébol y la región, sea un hecho. Haydée Beltrán fue la primera persona encargada del Departamento Educativo y es un honor que hoy esté compartiendo un desayuno con nosotros y Silvia Mercadé -su hija-, que también fue coordinadora y de hecho fue la primera coordinadora de la Universidad Siglo 21. Felices de tener estas personas que hoy nos acompañan y que son parte de nuestro Departamento Educativo”.