El Trébol fue elegido sede de la “Ruta de la Paz 2025”

Nuestra ciudad, fue elegida sede de la 11° edición de la “Ruta de la Paz Argentina 2025”, en el lanzamiento de esta campaña mundial de paz que tuvo lugar el 8 de julio, en el Salón Dorado de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires.

En la ocasión, expusieron sus propuestas funcionarios municipales de cinco ciudades postuladas de provincias de las regiones del NEA y Patagonia: Municipalidad de Ushuaia (Tierra del Fuego); Puerto Libertad (Misiones); Basavilbaso (Entre Ríos); El Trébol (Santa Fe) y Puerto Leoni (Misiones).

Representando a El Trébol, fueron Alexander Maier y Agustina Aguilera, coordinadores y docentes de Informática y Robótica del área de Educación, acompañados por la intendente Natalia Sanchez y la coordinadora del área de Educación, Viviana Marconi.

Y tras la votación del público, nuestra ciudad resultó ganadora, con 39 sufragios, seguida por Puerto Leoni (36), Basavilbaso (34), Ushuaia (28) y Puerto Libertad (20).

El Trébol propuso un encuentro artístico cultural y una caminata por la paz, con participación regional y provincial, destacando valores de la solidaridad y la cultura.

La ciudad que obtuviera el mayor número de votos, iba a ser proclamada sede 2025 y los municipios de las demás ciudades serán naturalmente referentes institucionales.

La “Peace Road”, es una campaña mundial de paz que genera marchas y actividades en países de las distintas regiones desde el 2013, con el lema “Conectando el mundo a través de la Paz”. Argentina comenzó a sumarse en 2015 y desde 2020, propone iniciativas y acciones en todas las provincias, Antártida y ciudad de Buenos Aires: Solidarias, ecológicas, educativas, deportivas, artísticas, interreligiosas o interculturales, familiares, turísticas-productivas.

La “Peace Road” y la Carretera Internacional de Paz, fue declarada de interés permanente por la Cámara de Diputados de la Nación, “por su noble propósito de acercar a pueblos y culturas, trascendiendo etnias, nacionalidades y religiones”.