En la tarde del sábado, el “Chalecito Verde” se convirtió en el punto de encuentro para una actividad comunitaria organizada en el marco del Día Mundial de la Diabetes, conmemorado cada 14 de noviembre. La propuesta, impulsada por el Club de Leones, ADET (Asociación de Diabetes El Trébol) y el Grupo “Atletas El Trébol”, reunió a vecinos y vecinas en una tarde que combinó controles de salud, actividad física y charlas de concientización.
La jornada, incluyó fondos de ojo gratuitos, realizados por la oftalmóloga Dra. Alejandra Canzonetti, además de ejercicios guiados por la profesora Lorena “Loli” Pérez, con el objetivo de promover hábitos saludables y la importancia del movimiento.
La presidente del Club de Leones, Graciela Rossetti, destacó el compromiso anual de la institución con estas acciones: “Es una actividad que realizamos todos los años, de una u otra manera siempre hacemos algo relacionado con la prevención de la diabetes. Es una acción más y está bueno hacerlo en conjunto con otras instituciones. Queremos que la gente vea de qué se trata y cómo puede prevenir para estar mejor”.
Trabajo articulado y visibilización
La intendente y médica diabetóloga, Natalia Sanchez, también acompañó la propuesta y valoró la convocatoria: “Siempre hacemos sinergia con las instituciones, como nos gusta. Mucha gente se acercó al control oftalmológico, que es fundamental: las personas con diabetes deben hacerlo una vez al año, y en este caso, fue gratuito”.
Además, recordó la trayectoria de ADET en la ciudad: “Hace más de 15 años que la Asociación Diabetes El Trébol trabaja por la salud de la comunidad. Todos los años, buscamos visibilizar el 14 de noviembre y el mes de la diabetes. Por eso también coloreamos los monumentos de azul, sumándonos a la campaña mundial de concientización”.
Por último, destacó la importancia del movimiento y los buenos hábitos: “Actividad física, alimentación saludable y controles periódicos, son claves para prevenir la diabetes y las enfermedades cardiovasculares asociadas”.









