La Asociación Bancaria Seccional El Trébol emitió un comunicado tras la firma del decreto del presidente Javier Milei para la privatización del Banco Nación.
A continuación, lo compartimos:
Entre gallo y medianoche – Otra estafa del presidente Milei
El presidente firmó un decreto para convertir al Banco Nación en una Sociedad Anónima. Si bien aún no avanzó con su privatización -ya que necesita una ley del Congreso-, el objetivo de este gobierno y del propio presidente es claro: privatizarlo.
El mismo presidente que convirtió al Banco Nación en una S.A., está denunciado por estafa y es investigado por el FBI y por la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos.
Es el mismo presidente que se fugó el oro y no dice dónde está. El mismo presidente donde denuncian que su entorno cobra para gestionar audiencias con él. El mismo que, por sus múltiples estafas con criptomonedas, podría terminar preso.
Por todas estas y muchas otras atrocidades, firmó un decreto inconstitucional transformando en S.A. al BNA para luego privatizarlo, desconociendo que el Congreso lo excluyó en la Ley Bases -los fundamentos del decreto se basan en el artículo 3 y 4, que le otorga las facultades delegadas a través de la Ley Bases-.
La semana pasada, nuestro secretario general, Sergio Palazzo, como diputado, junto a su bloque, presentó un proyecto para anular esas facultades, ya que no es lógico y coherente que un presidente denunciado por estafa y bajo investigación internacional, tenga facultades delegadas.
Los fundamentos en los que se basa en el decreto, hacen referencia al déficit y eficiencia y son falsos:
. No hay déficit: El Banco Nación tiene superávit y genera rentabilidad.
. No hay ineficiencia: Es el banco con más depósitos y más de 20 millones de cajas de ahorro en Argentina.
Claramente, esto es un negociado para sus amigos. Privatizar y entregar el BNA, es el último recurso que les queda para saquear el país, porque el Fondo Monetario Internacional no les está dando los dólares.
Por eso, nuestra organización con firmeza y coherencia, como la tuvo siempre nuestro secretario general, está llevando adelante un plan de acciones -judiciales, políticas y gremiales-.
Por eso nos encontramos en estado de alerta y movilización -realizando asambleas en las diferentes sucursales de nuestra seccional y a lo largo y ancho de nuestro país-.









