La Cooperativa adquirió un grupo electrógeno para garantizar el servicio de agua ante cortes de energía

En un hecho calificado como “un sueño cumplido”, la Cooperativa de Provisión de Agua Potable recibió el lunes un moderno grupo electrógeno que promete poner fin a una de las mayores dificultades que enfrenta la ciudad: la interrupción del servicio de agua durante los cortes de energía eléctrica.

El gerente de la institución, Jorge Caldo, explicó la trascendencia de esta adquisición en diálogo con este portal. “Hace poco tiempo atrás, era algo impensado para la Cooperativa”, admitió, remarcando que la concreción de este proyecto fue posible “merced a ahorros propios” de la entidad, ya que se trata de una inversión muy importante que superó los 50 millones de pesos.

Fin de un problema crítico

Caldo detalló el impacto directo que tendrá el nuevo equipamiento. “Esto nos va a permitir no interrumpir prácticamente nunca el servicio, salvo por algún otro tipo de cuestiones”, afirmó. Y fundamentó: “El Trébol consume aproximadamente 2 millones y medio de litros diarios de agua, y el tanque de reserva que le da presión al sistema tiene solamente 300.000 litros. Ante un corte de energía, ese tanque se vacía muy rápido y obviamente nos quedamos sin agua en toda la ciudad”.

Además de la molestia para los usuarios, el restablecimiento del servicio tras un corte prolongado demandaba un trabajo arduo para el personal. “Volver a recuperar todo ese caudal de agua, lleva mucho tiempo”, explicó el gerente, refiriéndose a las dos cisternas de 500.000 litros cada una con las que cuenta el sistema. “Ese es otro de los motivos por el cual se hizo esta inversión tan importante”.

Detalles de la instalación y puesta en marcha

El equipo, será instalado en los próximos días. “La puesta en funcionamiento llevará seguramente algunos días, cuestiones técnicas, lo que es el tendido eléctrico, cableado y demás, pero ya estará a disposición en las próximas semanas”, anticipó Caldo.

Para alojarlo, se está construyendo una casilla especial con techo y ventilaciones para su correcto resguardo. El gerente dimensionó el tamaño del equipo: “Para que se den una idea, el motor de este grupo electrógeno es el motor de un camión de gran porte”.

Un año de grandes inversiones

Caldo destacó que la compra del grupo electrógeno, es el “corolario” de un año de importantes inversiones realizadas por la Cooperativa. Entre ellas, recordó el cambio de las membranas de una de las Plantas, con una inversión de 60.000 dólares -financiada con un subsidio nacional-, la compra de un nuevo coche fúnebre con recursos propios para el Servicio de Sepelio y el cerramiento del predio del tanque.

“La verdad que está siendo un año muy fructífero para la Cooperativa”, cerró, mostrando su orgullo por las obras realizadas.