Desde el 2 de enero, el Karate de Club Trebolense comenzó a entrenarse de cara a las competencias de este año en el ámbito nacional, provincial, regional y local.
En el cierre de una de las prácticas, el Sensei Raúl Dominio dialogó con www.radioeltrebol.com.ar y expresó: “El tema de la pretemporada es algo anecdótico, porque no es lo que era tiempo atrás. Nosotros acá hemos cambiado nuestra forma de entrenar hace ya 10, 12 años, y se trabaja de manera distinta, acomodando la parte física, tanto en el gimnasio como en el Dojo, de acuerdo al calendario que tenemos: Torneos nacionales, provinciales, exámenes, prácticas especializadas y demás”.
“Y esa modalidad cambió, porque hace ya muchos años que prácticamente no paramos. Paramos muy poco tiempo, unos 15 días en el año y a veces menos. El Dojo no se cierra y por más que yo no esté, los chicos vienen a entrenar igual y están acá todos los días, de lunes a viernes. Ahora, estamos entrando en ritmo, haciendo una hora y media, dos, por día, ‘tranqui’. Ya después empezaremos a ponernos más exigentes, con el tema de los horarios, cargas físicas y demás”, ahondó.
Consultado sobre los primeros compromisos, el entrenador respondió: “Ya está el fixture de la Federación Argentina y en estos días, se dará a conocer el de la Federación Santafesina, por lo que ya tenemos que ir preparándonos. Y nuestra primera competencia, será durante la última semana de marzo o primera de abril, con el primer Nacional, que seguramente se haga en Mar del Plata. Eso ya es por puntos, para los chicos que venían ranqueados el año pasado y ver este año como está la situación para ver si podemos sumar algunos más a esas competencias de ranking”.
Objetivos
“La vara del año pasado quedó altísima. El 2023, para nosotros fue un año tremendo, un excelente año. Con muy buenos resultados en todos los niveles, tanto nacional como provincial. Terminamos con un competidor de nuestra Escuela ranqueado segundo a nivel nacional y eso no es poco. Y con los demás chicos, debutando con triunfos y podios en los nacionales, por los puntos, por ranking, y eso tampoco es poco”, explicó Raúl.
“Cuando uno va a competir, a Tucumán, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, el CENARD, Mar del Plata, están los mejores. Los chicos están en el circuito con los selectos, con la gente que va a representar a Argentina en sudamericanos, panamericanos y mundiales. No es fácil estar ahí. No es fácil llegar y tampoco es fácil mantenerse. Nosotros somos de una ciudad pequeña y eso lo hace todavía más loable”, profundizó.
“Vamos a ver cómo se presenta este año. Estaríamos bien, satisfechos, con igualar el 2023. Si lo superamos, buenísimo. Pero te repito, va a ser muy complicado, porque quedó muy alta la vara de exigencia”, concluyó Dominio.