Provincia completó la repavimentación de la Ruta 13 en la zona urbana de San Jorge y avanza en el tramo hasta Carlos Pellegrini

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, brindó información sobre los trabajos que desarrolla el gobierno provincial para la repavimentación de la Ruta 13 entre San Jorge y Carlos Pellegrini, en el departamento San Martín, y destacó que “ya finalizamos las tareas en la zona urbana de San Jorge, completando dos tramos de 5 km del total de 20 que contempla la obra entre ambas ciudades y que ya cuentan con la nueva capa asfáltica de rodamiento”.

“Con el gobernador Maximiliano Pullaro, nos propusimos un plan de mejoramiento de la infraestructura vial de la provincia y lo estamos desarrollando. En la repavimentación de la Ruta 19, tenemos un 17% de obra ejecutado y ya podemos ver la zona urbana de San Jorge repavimentada y pintada”, explicó el ministro Enrico.

Además, la Provincia trabaja en dos nuevas rotondas para reducir el riesgo de accidentes viales: “La primera, se está ejecutando en el cruce de la Ruta 13 con la Ruta 66; en cuanto a la segunda, se están terminando de definir los detalles del proyecto ejecutivo para reemplazar la rotonda existente en El Trébol, en la intersección de la Ruta 13 y la Ruta 40S, planteando un nuevo cruce que mejore la transitabilidad y evite confusiones de los conductores”, detalló el funcionario.

En este sentido, el titular de Obras Públicas destacó el plan de nuevas rotondas que viene desarrollando el gobierno provincial a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), y explicó que “el gobierno de Maximiliano Pullaro, es un gobierno que hace rotondas. Cuando iniciamos la gestión, existían sólo 19 rotondas en toda la provincia. Hoy, estamos trabajando para superar las 90 rotondas que nos permitan mejorar la seguridad vial y construir pasos seguros”.

En cuanto al desarrollo de la obra en sus distintos frentes, el administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, confirmó que “ya se encuentra repavimentado y pintado el tramo urbano de San Jorge, unos 3,5 kilómetros y otros 1,7 kilómetros un poco más al sur del tramo. Además, estamos trabajando con la empresa contratista, Vialidad y las localidades, para mejorar la seguridad en la circulación durante el tiempo que estemos ejecutando la obra”.

Por su parte, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, destacó la importancia de los trabajos y dijo que “se trata de una obra trascendental para nuestra región, que ya finalizó en la repavimentación de la ruta por la traza urbana en San Jorge. Sabemos que esta obra magnífica está generando algunas molestias en los vecinos y les pedimos disculpas. Ya estamos trabajando con la empresa y con Vialidad para mejorar todo el proceso de seguimiento de la obra”.

La obra, en sus distintos frentes, demanda una inversión enteramente provincial que supera los 20.000 millones de pesos.

Sobre los detalles del proyecto, Seghezzo explicó que “esta obra es un desafío muy grande porque el corredor está muy roto. Por eso lo estamos repavimentado con todas las capas que requiere la carpeta asfáltica para que aguante los años que queremos. En los casi 20 kilómetros que estamos repavimentando, se optó por fresar 20 cm. del paquete estructural existente, luego reconstruir la base con estabilizado granular, y terminar con la colocación de una carpeta de rodamiento de concreto asfáltico. Además, se realizará la señalización horizontal correspondiente, el desembanque y limpieza de las alcantarillas transversales existentes y el reperfilado de banquinas”.

Respecto a la remodelación y mejoramiento de las intersecciones de la Ruta Provincial N° 13 con las rutas 40S y 66, el administrador de DPV señaló que “se proyectan dos rotondas seguras”.

La primera, estará ubicada en el cruce de la 13 con la 66, al norte de la localidad de Carlos Pellegrini, y será una rotonda de cuatro ramas, ejecutada con pavimento rígido de hormigón desde 0, contará con su correspondiente iluminación LED y señalización vertical y horizontal.

La segunda rotonda, ubicada en la localidad de El Trébol, en la intersección de la 13 con la 40S, unos kilómetros más al sur de donde se realiza la repavimentación, será reemplazada por una nueva construcción y no será solamente modificada como lo planteaba el proyecto original.