En una noche cargada de emoción, Rotary Club El Trébol Solidario llevó a cabo el pasado viernes su acto de reconocimientos y entrega de los Premios SATO.
El Centro Cultural Cervantes fue el escenario donde se rindió homenaje a una treintena de personas e instituciones de la comunidad, cuyo denominador común es el servicio desinteresado y el compromiso con el prójimo.
La velada, sirvió para reflejar el espíritu de Rotary, una institución internacional que reúne a personas con el objetivo de promover la paz y ser útiles a la comunidad, valores que se vieron plasmados en cada uno de los reconocimientos.
Una noche de múltiples homenajes
El evento, comenzó con una serie de distinciones especiales. Se reconoció la colaboración de socias del club como Natalia Burcaizea y María del Carmen Tell de Tuninetti. Asimismo, se otorgó el prestigioso reconocimiento Paul Harris a Denis Pozzi, uno de los máximos honores en Rotary.
El Centro de Jubilados y Pensionados, recibió un cálido agradecimiento por ceder su edificio para las reuniones semanales del club, destacándose su “compromiso, solidaridad y dedicación, como ejemplo de amor al prójimo”.
Una de las ovaciones más sentidas, fue para los alumnos solidarios de las escuelas locales. Triana Cuevas (Escuela Paso); Cristian Alfonso (Escuela Belgrano); Brisa Acosta (Escuela Especial); Trinidad Urbinati (Escuela Media); Francisco Corsalini, Francisco Di Tondo, Tiago Eberhardt, Juan Ferracuti, Joaquín Paschetta, Agustín Pico Venezia y Thiago Vila (Escuela Técnica) y Bautista Fontana, Blas Migotti, Lautaro Obrador, Martín Piancatelli, Ignacio Poncio, Juan Cruz Rodríguez Arias, Emanuel Soliani y Jeremías Velázquez, fueron aplaudidos por su espíritu solidario.
Creatividad, memoria y coraje
El arte con conciencia también tuvo su lugar con el reconocimiento a Osvaldo Ítalo Lombardo, “Oslo”. Se valoró su capacidad para transformar materiales reciclados en máquinas y herramientas, “una chispa que convierte lo común en maravilla y lo olvidado en legado”.
Uno de los momentos más emotivos, fue el homenaje a los Héroes y Veteranos de Malvinas de la ciudad: el Cabo 1º Daniel Romero, Osvaldo Jesús Martínez, Oscar Rafael Scaglia y Héctor Daniel Colidio. Se destacaron su “valentía, resiliencia, dedicación, altruismo y honor en defensa de la patria”, reafirmando el compromiso de mantener viva la memoria histórica.
La cumbre de la noche: Los Premios SATO
El punto culminante, fue la entrega de los Premios SATO (Servicio A Través de la Ocupación), que Rotary otorga a personas que trascienden las obligaciones de su profesión para ayudar a la comunidad.
El primer premio SATO, fue para Leonor Allegranza. Con 74 años y una vida dedicada a la educación, “Pochi” fue reconocida por su incansable labor. Fue cofundadora del Gabinete Psicopedagógico y una gestora clave para la creación de la Escuela de Educación Especial “Emilia Bertolé”. Su visión y perseverancia, fueron también el motor detrás del proyecto del Jardín de Infantes en la Zona Sur, que hoy es una realidad gracias al apoyo de Rotary y otros actores de la comunidad. Actualmente, continúa su trabajo en el área de educación municipal.
El segundo premio SATO, recayó en Pedro “Piri” Aguilera. Bioquímico de profesión e historiador por vocación, Aguilera fue reconocido por una vida de servicio en múltiples frentes. Desde su labor al frente de su laboratorio y del hospital local por más de tres décadas, hasta su participación en la Cooperativa de Agua Potable, el Club Atlético Trebolense y como Concejal. Además, es autor de varios libros que rescatan la historia de El Trébol, legando su conocimiento a las futuras generaciones.
Con esta ceremonia, Rotary Club El Trébol Solidario reafirmó su misión de fomentar el ideal de servicio, poniendo en valor el trabajo silencioso de aquellos vecinos que, con sus acciones, construyen día a día una comunidad más unida y solidaria.













