Rumbo a los 60 años, el Club de Leones celebra su historia y compromiso con la comunidad

El Club de Leones comenzó a transitar el camino hacia sus 60 años de vida, que celebrará el próximo 26 de marzo de 2026, con una serie de micros informativos que repasarán su historia, sus obras y las acciones que continúan realizando en la ciudad.

La iniciativa, busca mantener un contacto más cercano con la comunidad, recordando los orígenes del club y difundiendo las causas globales que impulsa la organización a nivel internacional.

Fundado el 26 de marzo de 1966, el Club de Leones nació gracias al impulso del doctor Carlos Aburrá, quien, junto a un grupo de vecinos, concretó la primera reunión en la antigua confitería “El Molino Azul”. Desde entonces, la institución ha desarrollado un fuerte trabajo solidario y comunitario, acompañando a escuelas, hogares e instituciones locales.

Entre las principales causas que movilizan al movimiento leonístico, se destacan: cáncer infantil, diabetes, ambiente, hambre, visión, juventud, servicio humanitario y asistencia en casos de desastre.

En la actualidad, el club continúa llevando adelante actividades solidarias, campañas de salud visual, apoyo a comedores, donaciones al Hogar “Santa Ana” y acciones educativas junto a las escuelas.

“Queremos que la comunidad conozca más sobre nuestra historia, nuestras obras y las causas que nos guían. Ser León, es ser voluntario, trabajar por el bien común y fortalecer la solidaridad”, destacaron desde la institución.

De esta manera, el Club de Leones inicia el camino hacia sus seis décadas de servicio, reafirmando su compromiso con los valores que lo vieron nacer: unidad, vocación y amor por la comunidad.