El pasado sábado, el Predio Ecológico “15 de Enero” fue el escenario de la “Pausa Saludable”, una jornada comunitaria dedicada a la prevención y el bienestar que convocó a familias, niños, adolescentes y adultos para disfrutar de una tarde de actividad física y merienda saludable al aire libre.
La actividad, contó con la guía de los profesores Juan Pilotti, Romina Maurino, Alejandra Palmieri y María Laura Tessore, quienes brindaron sus servicios de manera voluntaria para las distintas rutinas de ejercicios.
Prevención y comunidad: los ejes centrales
Al ser consultada sobre la iniciativa, Nadia Doria, referente del Centro de Primera Escucha, Orientación y Contención “33.3”, explicó el propósito del evento: “Es una manera de poder intervenir en la comunidad, unir a la comunidad y contarles la tarea que se está realizando desde ese espacio”. Y agregó: “El objetivo principal, es dar a conocer el rol que cumple el espacio en la comunidad, cómo se abordan los consumos problemáticos. Por eso hemos convocado a clubes, escuelas e instituciones. Es una actividad para todas las edades”.
Doria enfatizó que el trabajo central del espacio es la prevención: “Lo que promovemos desde el centro, es trabajar fuertemente en prevención, llegar antes de que tengamos el problema”. Asimismo, detalló que, si bien en el centro se atiende a quienes ya enfrentan una situación compleja, el enfoque comunitario es fundamental. “Celebramos que en la ciudad de El Trébol hayamos podido gestionar este espacio que realmente fue un lugar esperado, pedido y necesario”, afirmó.
Un trabajo territorial en crecimiento
Nadia también destacó que este tipo de intervenciones abiertas, forman parte de una estrategia sostenida. “Desde que inauguramos el centro (a fines de marzo), arrancamos con una intervención comunitaria por mes. Estuvimos trabajando en Club El Expreso, en plazas, en la Fiesta de la Cerveza y en el ‘Emprende San Martín’, llegando con un folleto, con información, para que esté al alcance de toda la comunidad”.
Adelantando futuras actividades, comentó: “Dentro de poquito, también vamos a tener la visita de Sebastián Mascherano, que está trabajando en nuestro equipo. La idea es que pueda visitar el centro, hacer una mateada con los chicos que asisten y recorrer algún club. Eso lo tenemos que diagramar, pero lo vamos a tener en el mes de noviembre seguramente. La idea es que vayamos creciendo”.
Cómo contactarse con el espacio “33.3”
Para aquellos que deseen conocer o acceder a los servicios del centro, la referente recordó los datos de contacto: “La dirección del centro es Larrechea 781, frente a Bomberos Voluntarios. La atención es lunes, miércoles y viernes, de 4 a 7 de la tarde”. También, mencionó que pueden ser contactados a través de sus redes sociales en Instagram y Facebook como “Centro de Primera Escucha 33.3”, donde se encuentran los teléfonos para solicitar turnos para una atención gratuita y personalizada a cargo de profesionales.
La jornada “Pausa Saludable”, fue organizada de manera conjunta por el espacio “33.3”, APRECOD (Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones) y la Asociación Civil “Q”, consolidándose como una propuesta exitosa para fomentar hábitos saludables y acercar la prevención a toda la comunidad.












