Durante el 2022, se incorporaron 48 cámaras y se retuvieron 200 vehículos en operativos viales

En el primer año de la gestión de la intendente Natalia Sanchez, la dirección de Habilitaciones, Seguridad Vial y Comunitaria, pasó de tener 15 cámaras a contar con 63 en las calles de El Trébol. También, se firmó el convenio por el programa “Ojos en alerta”, se decomisó y destruyó casi medio centenar de escapes libres y se intensificaron las campañas de concientización en seguridad en la vía pública.

Al respecto, la directora del área, Julieta Mariscal, manifestó: “Trabajamos y logramos mucho en 2022. Nos centramos en todo el año con el programa anual de educación y seguridad vial, con niños y adultos. Lanzamos varias campañas de concientización y el desafío es continuar con esta intensa labor”.

Sobre la seguridad en la vía pública, con un renovado y flamante sistema de videovigilancia para El Trébol, dijo: “En materia de cámaras, pasamos de tener 15 cámaras a 63. Éste, se lleva a cabo dentro del programa de seguridad comunitaria. Todas ya están instaladas y en funcionamiento y se trabaja en espejo, entre la Municipalidad y la Comisaría IV”.

Con respecto al mismo tema, el municipio buscó nuevas maneras de colaborar con la seguridad en los barrios y entre vecinos. “También firmamos el convenio ‘Ojos en alerta’”, destacó Mariscal.

Se trata de un programa de seguridad ciudadana, diseñado para que los vecinos puedan aportar en este trabajo contra el delito y la violencia desde un celular. Busca fomentar la seguridad a través de una línea de teléfono móvil, utilizando sólo Whatsapp, desde donde se puede informar de cualquier situación sospechosa que una persona presencie.

Referido al tránsito, anunció: “Secuestramos 200 motos por diversas faltas. Los caños ilegales, o escapes libres, fueron decomisados y destruidos”.

Retrotrayéndose al tema de las cámaras en la vía pública, Mariscal anunció la compra de nuevos equipos, con avanzada tecnología para funciones muy específicas. “Gestionamos la compra de tres cámaras especiales, que se usan para leer patentes. Serán instaladas en los accesos a la ciudad”, remarcó.

Finalmente, dijo: “En 2023, el desafío será llegar a todos los barrios con los operativos. Los vecinos nos pedían más presencia y así estamos haciéndolo. También, programas para que los niños viajen seguros, y una campaña para el uso del casco”.