Días atrás, la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Estrella de Italia” realizó su Asamblea General Ordinaria.
Fue en el Salón Social de la institución, sito en calle Italia 707, con presencia de miembros del Consejo Directivo, personal y asociados.
En la ocasión y tras unas palabras previas, se procedió a la consideración de la Memoria, Balance General, la Cuenta de Gastos y Recursos correspondientes al 127º Ejercicio finalizado al 30 de junio de 2022.
También, se analizó la situación actual de la entidad, con una información detallada de los diferentes servicios prestados a la comunidad.
“Este nuevo ejercicio nos ha permitido en general cumplir con las metas propuestas al inicio. Es nuestra responsabilidad y desafío continuar respetando nuestros principios mutualistas sin desviaciones, a lo que se suma el compromiso que tenemos de continuar por la senda trazada por aquellos pioneros inmigrantes que crearon a nuestra entidad y a los que continuaron en su conducción”, comenzaron expresando.
“Debemos hacer público nuestro agradecimiento a los integrantes de las distintas subcomisiones, al personal y asesores por su dedicación y esmero en la labor que han realizado, posibilitando el crecimiento y logros conseguidos, que también no hubiese sido factible sin contar con el permanente apoyo de nuestros asociados que han impulsado nuestro accionar”, añadieron.
“Hemos cumplido otro ciclo a punto de festejar nuestros 128 años de existencia. Con todas
nuestras falencias, creemos medianamente haber logrado cumplir con las metas propuestas al comienzo de la gestión. Pretendimos ser protagonistas dinámicos en el desarrollo socioeconómico, cultural y educativo de nuestros representados y en definitiva, de la comunidad de El Trébol y la región”, profundizaron desde Sociedad Italiana.
“A pesar del difícil contexto económico que estamos atravesando en el país, nos
comprometemos a generar estrategias para llegar más y mejor a nuestros asociados, siendo preciso estar permanente en comunicación con ellos para conocer sus necesidades y actuar en consecuencia. De allí que es necesario recibir el aporte de ideas que nos permitan renovar nuestras energías, pero sobre todo, para escuchar las necesidades e intereses de nuestros mandantes, los asociados”, destacaron.
“Es nuestra obligación ser una entidad dinámica y no estancada en el tiempo, que
posibilite prestar el mejor y más eficiente servicio mutual”, concluyeron.