El municipio estuvo presente en la celebración del 10° aniversario de la Asociación Civil “T21”, un espacio que desde su nacimiento impulsa la inclusión y la concientización en torno al Síndrome de Down. El festejo, tuvo lugar en un Teatro Cervantes repleto de emoción, testimonios y reconocimientos.
Diez años de historia no se cuentan sólo en tiempo, sino en experiencias compartidas, en conquistas alcanzadas y en cambios culturales que hoy son visibles en la comunidad. Lo que comenzó con el empuje de un grupo de familias, se transformó en una organización referente en la región, que acompaña a personas con Síndrome de Down y a sus familias, promoviendo derechos y defendiendo la idea de que la diversidad enriquece a la sociedad.
Con campañas, talleres y un trabajo constante que muchas veces se da en silencio, “T21” logró poner el concepto de inclusión en el centro de la agenda local. La celebración de este aniversario fue, en sí misma, una muestra de todo ese recorrido: un auditorio colmado, abrazos, aplausos y la certeza de que el camino emprendido ya generó un cambio profundo en la mirada social.
“Gastón tiene 32, así que yo viví 22 años sin ‘T21’. Y yo siempre digo que nosotros somos bisagra, porque vivimos el otro paradigma. Pero siempre hubo inquietudes, siempre tratamos de relacionarnos con gente. Tuve la suerte de que Gastón nació en una ciudad, entonces me relacioné con gente que ya me empezaba a tirar puntas. Y bueno, poco a poco fui haciendo sola algún recorrido. Después pasó mucho tiempo, empezaron a nacer más chicos y nos empezamos a encontrar. Y bueno, hoy tenemos esto que nos ayuda. Mi hijo ya es grande, pero uno lo hace pensando en todos los chicos con Síndrome de Down, que cada vez van a ir ocupando más lugares importantes en nuestra sociedad”, manifestó Alejandra Díaz de Azevedo, presidente de la Asociación.
“Acá seguimos y seguiremos adelante con un amor fuerte y porfiado, sobre todo por nuestros hijos, para lograr lo que es derecho para ellos”, resaltó.
La intendente Natalia Sánchez también se hizo presente y declaró la actividad de interés municipal, destacando: “Acompañando y siendo parte, ya que soy la tía de Benito. Y festejando tantos logros que han conseguido en todos estos años de estar en movimiento, como dice su lema, sin parar, siempre con actividades de capacitación, derribando barreras, sumando esfuerzos, recorriendo todo el país, adquiriendo conocimientos y también, generando conocimiento en nuestra comunidad”.
“Nuestra comunidad es otra con esta gran familia de ‘T21’. También, siendo hermana de Rubén, en momentos en que hace 40 años atrás, estos logros eran totalmente impensados, donde la discapacidad era otra. Y bueno, felicitándolos también porque realmente todo el esfuerzo, el amor, el compromiso y la pasión que han puesto, han generado estos logros, que nos han fortalecido como comunidad”, agregó.
El aniversario, dejó como mensaje central que la inclusión no es un gesto ocasional, sino un compromiso cotidiano. “T21” celebró su primera década de vida, pero también reafirmó un presente cargado de compromiso y un futuro que sigue apostando a la empatía, la igualdad y la conciencia comunitaria.