“Tradiciones de campo” en la Escuela Agrotécnica

Con un espíritu de celebración y orgullo comunitario, la Escuela Agrotécnica vivió su evento tradicional anual. La cita, que conmemora la producción agropecuaria en el marco de las fechas cercanas al Día de la Esperanza -fundación de la primera colonia agrícola-, se consolidó una vez más como un espacio de encuentro entre la institución y la comunidad.

El presidente de la Asociación Civil “Agrotec”, Emilio Cardini, expresó su alegría al ver cómo la comunidad se acerca a la escuela y destacó que el evento se diagrama en base al proyecto académico, teniendo a los estudiantes como protagonistas absolutos. “Los chicos acá son los partícipes principales. Ellos exhiben sus productos y venden toda la producción”, explicó.

Los visitantes, pudieron encontrar y adquirir una variada oferta que incluyó producción hortícola, huevos y diversos productos elaborados por los alumnos. Además, se ofreció una amplia venta de comidas, desde empanadas hasta choripanes y carnes asadas en el predio mismo, creando un ambiente festivo y familiar.

Más allá de la feria, el evento sirvió para reafirmar el valor de la escuela para la ciudad. Cardini hizo hincapié en el sentimiento de orgullo que debe embargar a todos los trebolenses: “Hoy forma parte del patrimonio de El Trébol, una escuela más, con una distinción. Tenemos que estar muy orgullosos en ese sentido. La comunidad tiene que estar muy orgullosa de haber logrado esto”.

También, se refirió al enorme esfuerzo colectivo que hace posible estas iniciativas, destacando el trabajo de colaboradores anónimos, voluntarios, empresas y privados. Al ser consultado por los agradecimientos, Cardini optó por una mención general, consciente de que una lista se quedaría corta: “Son un montón de personas, me olvidaría… todo el mundo de una u otra manera colabora. Quiero agradecer a todas las personas que se acercan y nos ofrecieron su ayuda”.

La jornada no sólo fue una vitrina para los productos de los estudiantes, sino también una poderosa muestra de cómo un proyecto educativo, se transforma en un pilar de la comunidad, sostenido por el esfuerzo y el cariño de toda una ciudad.