En la última sesión de la Cámara de Senadores de Santa Fe, se aprobó la ley que propone recuperar este lugar emblemático para la ciudad de San Jorge, y destinarlo a fines educativos y culturales de interés de todos sus habitantes y los de la región.
La diputada Lorena Ulieldin -autora de la iniciativa- señaló: “Es una gran alegría que el viejo molino pronto pueda ser destinado a la Universidad Nacional de Rosario para que allí se desarrollen actividades educativas, académicas y de investigación, devolviendo a la ciudad la pujanza que siempre tuvo”.
En este sentido, agradeció “a todas las personas que lo hicieron posible, a los vecinos, los diputados y especialmente a la senadora Cristina Berra, por entender que es un proyecto estratégico para la región”.
Y añadió: “Esta es la verdadera política, la que pone los intereses de los habitantes del departamento por encima de los partidarios”.
Sobre el edificio del molino, Ulieldin expresó: “Algunos edificios se vuelven símbolos de las ciudades que los contienen -explicó la diputada- al contar parte de su historia, identidad, progresos, buenos momentos, crisis y el transcurrir de la vida misma, y ese es el caso del enorme edificio donde funcionó el mítico ‘Molino Concepción’, situado en el centro mismo de la ciudad, frente a la Municipalidad y el Centro Cívico, en uno de los sectores más transitados. Ese molino, que hasta hace algunas décadas fue el modelo de una ciudad que crecía, que brindaba prosperidad y bienestar, con el correr de los años quedó totalmente deteriorado”.
“Estamos muy contentos de que este espacio vuelva a ser sinónimo de orgullo y prosperidad para San Jorge e iremos por más”, concluyó.
La propuesta
El proyecto aprobado por ley, propone recuperar el patrimonio histórico local y ponerlo en valor como espacio público en la ciudad de San Jorge. Pero además, apuesta a la educación.
“La iniciativa propone que ese antiguo edificio sea destinado a la UNR, para que allí puedan desarrollar las actividades educativas, académicas, de investigación y así contribuir al crecimiento y desarrollo de las localidades del departamento San Martín y su región. Que impulse la formación de jóvenes y sea una usina y un faro para la región”, indicó Ulieldin.
Por último, destacó que la intención “es hacer que un edificio muerto por más de 30 años en el corazón de San Jorge, contribuya a darle vida al motor del desarrollo: la educación y la cultura”.